Cables Preensamblados de Aluminio: Eficiencia y Seguridad en Distribución Eléctrica

Cables Preensamblados de Aluminio: Eficiencia y Seguridad en Distribución Eléctrica

Los cables preensamblados de aluminio se han consolidado como una solución eficiente y segura para la distribución de energía en líneas aéreas de baja tensión. Su diseño y características los hacen ideales para diversas aplicaciones, garantizando un rendimiento óptimo en diferentes entornos.

¿Qué son los Cables Preensamblados de Aluminio?


Estos cables están compuestos por múltiples conductores de fase, cuya función principal es la conducción eléctrica, y un conductor neutro que, además de su rol eléctrico, asume la función mecánica de soporte. Cada conductor está aislado con polietileno reticulado (XLPE), lo que proporciona resistencia a la intemperie y a la humedad, asegurando una larga vida útil del cable. Las configuraciones más comunes incluyen dúplex, tríplex y cuádruples, adaptándose a redes de distribución monofásicas y trifásicas en baja tensión (hasta 1000V).  

Aplicaciones de los Cables Preensamblados

Gracias a sus ventajas, los cables preensamblados de aluminio son ampliamente utilizados en:


  • Distribución de energía en líneas aéreas: Sustituyen eficazmente a las líneas de cobre desnudo, ofreciendo mayor seguridad y reduciendo riesgos de cortocircuitos.
  • Instalaciones de faena: Ideales para proyectos temporales o permanentes donde se requiere una instalación rápida y confiable.
  • Tendidos eléctricos en zonas rurales y residenciales: Su resistencia a condiciones climáticas adversas los hace perfectos para áreas expuestas a la intemperie.




Ventajas de los Cables Preensamblados de Aluminio


  • Bajo costo: El aluminio es más económico que el cobre, lo que reduce los costos totales del proyecto.
  • Fácil instalación: Su diseño preensamblado simplifica el proceso de montaje, disminuyendo los tiempos de ejecución y los costos asociados.
  • Resistencia a la intemperie: El aislamiento de XLPE ofrece una excelente protección contra factores ambientales, garantizando durabilidad y rendimiento.

Capacidad de Corriente y Amperaje

La capacidad de corriente de un cable preensamblado depende de la sección transversal de sus conductores. A continuación, se presenta una tabla con valores aproximados de capacidad de corriente para diferentes secciones:




Nota: Estos valores son referenciales y pueden variar según las normativas locales y condiciones específicas de instalación.


Modelos Comunes de Cables Preensamblados

  • Cable preensamblado 2x16: Dos conductores de fase de 16 mm², ideal para acometidas monofásicas.
  • Cable preensamblado 2x25: Dos conductores de fase de 25 mm², utilizado en instalaciones monofásicas con mayores demandas de corriente.
  • Cable preensamblado 3x25: Tres conductores de fase de 25 mm², adecuado para sistemas trifásicos de baja tensión.

Accesorios para Cables Preensamblados

Para garantizar una instalación segura y eficiente, es esencial contar con los accesorios adecuados:

  • Tensores para cable preensamblado: Dispositivos que aseguran la correcta tensión y soporte mecánico del cable en su instalación aérea.
  • Conectores para cable preensamblado: Elementos que facilitan la unión y derivación de los conductores, asegurando una conexión eléctrica confiable.

Conclusión

Los cables preensamblados de aluminio representan una solución moderna y eficiente para la distribución eléctrica en baja tensión. Su combinación de bajo costo, facilidad de instalación y resistencia a condiciones adversas los convierte en la opción preferida para diversas aplicaciones, desde entornos rurales hasta instalaciones industriales y comerciales.

Para obtener más información sobre estos cables y sus especificaciones técnicas, puedes visitar el siguiente enlace: Cable Preensamblado de Aluminio.

Además, te invitamos a ver el siguiente video que muestra una instalación práctica de cables preensamblados y fusibles aéreos:


Instalación práctica de cables preensamblados