Los cables preensamblados de aluminio se han consolidado como una solución eficiente y segura para la distribución de energía en líneas aéreas de baja tensión. Su diseño y características los hacen ideales para diversas aplicaciones, garantizando un rendimiento óptimo en diferentes entornos.
Estos cables están compuestos por múltiples conductores de fase, cuya función principal es la conducción eléctrica, y un conductor neutro que, además de su rol eléctrico, asume la función mecánica de soporte. Cada conductor está aislado con polietileno reticulado (XLPE), lo que proporciona resistencia a la intemperie y a la humedad, asegurando una larga vida útil del cable. Las configuraciones más comunes incluyen dúplex, tríplex y cuádruples, adaptándose a redes de distribución monofásicas y trifásicas en baja tensión (hasta 1000V).
Gracias a sus ventajas, los cables preensamblados de aluminio son ampliamente utilizados en:
La capacidad de corriente de un cable preensamblado depende de la sección transversal de sus conductores. A continuación, se presenta una tabla con valores aproximados de capacidad de corriente para diferentes secciones:
Nota: Estos valores son referenciales y pueden variar según las normativas locales y condiciones específicas de instalación.
Para garantizar una instalación segura y eficiente, es esencial contar con los accesorios adecuados:
Los cables preensamblados de aluminio representan una solución moderna y eficiente para la distribución eléctrica en baja tensión. Su combinación de bajo costo, facilidad de instalación y resistencia a condiciones adversas los convierte en la opción preferida para diversas aplicaciones, desde entornos rurales hasta instalaciones industriales y comerciales.
Para obtener más información sobre estos cables y sus especificaciones técnicas, puedes visitar el siguiente enlace: Cable Preensamblado de Aluminio.
Además, te invitamos a ver el siguiente video que muestra una instalación práctica de cables preensamblados y fusibles aéreos: